La harina refinada y sus efectos

,

Hoy te traigo un tema al que cada vez se le hace más caso pero que aún mucha gente no le da la importancia que tiene, por desconocimiento o por inercia.

Veremos realmente a qué se le llama harina refinada, de qué se compone y que efecto produce en nuestro cuerpo al ingerirla.

Hay varias enfermedades modernas relacionadas con su consumo elevado y frecuente.

Lo más preocupante es que están presentes en una gran cantidad de productos elaborados que se consumen y en el pan que se ingiere a diario.

Lo cual hace que su ingesta en exceso sea algo mucho mas generalizado que lo que nos pueda parecer a priori.

Cosa que no pasa con la harina integral o semi-integral y veremos el por qué.

Están tan metidas en nuestro día a día que muchas veces se hace muy difícil cambiar de hábitos y reducir o eliminar su consumo.

La buena noticia es que hoy en día tenemos infinidad de alternativas a ellas, por suerte. No las dejes escapar; puede que elimines molestos síntomas que creías que iban contigo intrínsecos y los veías como normales.

¿Qué nutrientes nos encontramos en las diferentes partes de un grano de trigo?

 

Grano de trigo

 

  • Salvado: en él se encuentra toda la fibra, minerales, vitaminas del grupo B y algo de proteína.
  • Germen: rico en grasas además de en minerales y vitaminas del grupo B en mayor proporción que en el salvado.
  • Endospermo: aquí es donde se encuentran, la proteína (gluten) y el almidón (azúcares).

 

¿Qué es una harina refinada?

Una harina refinada es una harina que tras un proceso de refinado, ha sido desprovista de el salvado (o cáscara) y de el germen (la zona del grano por donde germina), quedando solo el endospermo (azúcares y proteina).

¿En que se convierte el grano al quitarle el SALVADO y el GERMEN?

De ser un POLISACÁRIDO (hidrato de carbono de absorción lenta), pasa a ser un MONOSACÁRIDO (hidrato de carbono de absorción rápida) y el alimento ya no contiene fibra, vitaminas y minerales, solo proteína y azúcares de absorción rápida.

¿Qué efecto causan las harinas refinadas en nuestro cuerpo?

Al convertirse en el proceso de refinado en monosacaridos, lo que va a ocurrir es que los azúcares de absorción rápida van a aumentar los niveles de glucosa en sangre, produciéndonos un pico elevado de glucemia.

Comiéndolas solas no nos sacian al estar desnaturalizadas y nuestro cuerpo pide más para conseguir los nutrientes que necesita a parte de la respuesta placentera que desencadenan los hidratos de fácil absorción en el organismo.

¿Es bueno o malo tener pico elevado de glucosa en sangre?

Como algo ocasional, si necesitas un chute de energía instantáneo para realizar un esfuerzo, seria correcto.

El problema empieza cuando nos acostumbramos a comer estos y otros alimentos que contienen azúcares de absorción rápida de manera cotidiana, tendremos siempre un desajuste de la glucosa que a largo plazo puede ser nocivo para nuestra salud.

Sobrepeso-hidratos de carbono-azucares

¿Qué problemas nos trae tener desajustes de la glucosa

  • Incremento de peso, porque si no quemamos toda la energía que ingerimos, nuestro cuerpo transforma el excedente de azúcares en grasas y las almacena distribuidas por nuestro cuerpo como reservas.
  • Sobresaturar nuestro páncreas Haciendolo trabajar muchisimo para que regularice los niveles de glucosa produciendo insulina, llegando a la vejez con el organo desgastado.
  • Otro problema es que cuanto mas alto es el indice glucémico, mayor es la descarga de insulina por parte de nuestro páncreas y mas fácil llegar a una hipoglucemia reactiva (Caída de glucosa en sangre), que se manifiesta en forma de caída de la energía, cansancio, mal humor, mareo y necesidad de comer mas dulce, convirtiéndose en una adicción, un circulo vicioso muy poco saludable.
  • Los desajustes de glucosa continuados a largo plazo, pueden inducir cambios metabólicos en nuestro cuerpo que degeneren en un mayor riesgo de sufrir; cardiopatías, obesidad, diabetes, cáncer, e infertilidad, segun la escuela de salud pública de Harvard.

¿Qué otros alimentos nos elevan los picos de glucosa en sangre?

Azúcar, miel, zumos de fruta, siropes, melazas, todos los cereales que no sean integrales, todos los productos que contengan azúcares o derivados (Chocolates, bolleria, chucherias, etc…)

reposteria-harinas refinadas

¿Dónde se encuentran las harinas refinadas?

Las podemos encontrar en el pan blanco que se consume a diario, pizza de supermercado y hecha con harina blanca, snacks comerciales, bolleria, galletas, salsas, pan sandwich, bizcochos, postres, jamón cocido, embutido en general, productos procesados, etc…

¿Qué diferencia a una harina ecológica molida a piedra blanca o integral de una refinada?

De primeras una harina blanca ecológica molida a piedra solo ha sido desprovista del salvado, así que sigue conteniendo el germen con todas sus propiedades.

Una harina integral o semi-integral contiene el grano entero con su fibra, esto quiere decir que es un polisacárido (hidrato de carbono de absorción lenta), el cual no nos va a crear ningún pico de glucemia y nos va a proveer de todas las vitaminas, minerales, proteínas, grasas y carbohidratos (azúcares).

Esta sería la ideal para consumir.

Usa o consume productos con harinas ecológicas integrales solas, o mezcladas con harinas blancas (semi-integrales), saldrás ganando en salud, sabor y aroma.

Nos va a aportar mucho más sabor cualquier producto hecho con una harina integral que con una refinada.

Consumiendo una harina ecólogica, evitamos los químicos de los pesticidas, fertilizantes, aditivos, etc…

¿Qué se puede hacer para controlar esos picos de glucosa?

  1. Consumir harinas integrales o semi integrales.
  2. Consumir el alimento con un indice glucémico alto junto a otro rico en grasas, por ejemplo: un zumo de fruta junto a unas nueces, de esta manera las grasas de las nueces van a ayudar a rebajar el indice glucemico.
  3. Evitar consumir harinas refinadas.

Conviértete en un detective mirando etiquetas y destierra en la medida que puedas estas harinas de tu dieta, hay muchas alternativas hoy en día.

Tu salud es solo tuya y solo está en tus manos, en las de nadie más.

 

Si te ha parecido interesante este artículo, puedes compartirlo por tus redes y ayudar a que otras personas puedan disfrutar de esta información.

Si estás interesad@ en algunos de mis servicios, tienes toda la información en esta web.

Te espero en los comentarios; que pases un buen día.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *