La flor de la vida, suena bien esta receta

,

Si estás en verano tienes suerte, el ingrediente estrella de esta pizza lo puedes obtener solo en esa estación del año, se trata de la flor del calabacín.

Por aquí no se suele comer ni comercializar, esa es la única pega para conseguirla, sin embargo en Italia es muy popular.

¿Cómo conseguir flores de calabacín?

Para conseguirla, el requisito numero uno es tener algún conocid@ que tenga huerta o poseerla un@ mism@.

Cuando el calabacín nace y se va formando, se va quedando la flor en la punta y cuando va creciendo, llega un momento en la que la flor se marchita y se cae, antes de este momento es cuando hay que recolectarla, también salen flores sueltas de las que no sale detrás suya ni un calabacin , esas también se recolectan..

A mi personalmente es un fruto que me encanta y no entiendo por que no se consume, tiene un sabor a calabacín muy fino y está deliciosa, os animo a probarla!!

Bueno vamos al lío que ya estoy salivando.

 

INGREDIENTES

  • 70gr de salsa de tomate y albahaca.
  • 70gr de mozzarella (opcional)
  • 150gr de calabacin cortado en tiras finas (Juliana).
  • 1 Diente de ajo
  • 8 flores de calabacín
  • Queso cheddar o algún queso de sabor intenso de oveja o cabra.
  • 16 guindillas verdes o 8 pimientos del padrón salteados en la sartén.
  • Romero.
  • Aceite de oliva virgen extra.

 

Flor de calabacin rellena

PROCEDIMIENTO

  1. Salter las guindillas o los pimientos del padrón en la sartén sin hacerlas del todo,dejandolas «al dente».
  2. Ahora toca preparar las flores. Cortar tacos de 2cm de largo y 1 de ancho del queso que hayamos elegido, se trata de introducir dentro de cada flor 3 tacos, adecuando el tamaño de los tacos al tamaño de la flor que tengamos.
  3. Si usas guindillas: Quita el rabo a cada una y rodeamos cada flor rellena con 2 guindillas. Si usas pimientos del padrón: Corta los rabos y quitando las pepitas, se introduce cada flor dentro del pimiento. Si hay algún pimiento mas pequeño que la flor, haz un corte al pimiento para poder rodear a la flor.
  4. Introduce cada flor ya preparada dentro de las 8 puntas.
  5. Extiende el tomate.
  6. Si decides ponerle mozzarella, este es el momento de hacerlo.
  7. Corta el calabacín en juliana y extiéndelo por la pizza.
  8. Pica muy fino el diente de ajo y lo repartelo por toda la pizza
  9. Agrega el romero seco previamente triturado entre tus manos para que nos queden trocitos finos.
  10. Hornea.

 

OBSERVACIONES: Puedes realizar esta receta sobre una pizza clásica.
Solo tienes que poner tomate, mozzarella y cubrir toda la base con las flores bien prietas porque cuando se hornean se reducen bastante de tamaño.

También puedes comer las flores en ensalada troceadas junto a hojas verdes, o puedes rellenarlas al gusto, rebozarlas en tempura y freirlas, están deliciosas, ya me contarás!!

Si tienes cualquier duda, consulta, o quieres simplemente compartir algo, escribe en los comentarios y si crees que esta información puede ser de ayuda para más personas, compártelo fácilmente en tus redes sociales desde los ICONOS DE AQUÍ ABAJO.

Te espero en el siguiente post.
¡Un abrazo!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *