En todo este tiempo he visto varios problemas que se repiten, tanto con mis alumnos como con la gente que me contacta y me pide consejo y es que tienen problemas a la hora de estirar la pizza.

Estirar una pizza tiene su técnica y no hay que pasarla por alto, puede ser difícil si no sabes como se hace, pero si sabes la técnica es fácil y solo hace falta un poco de práctica.

He decidido hacer algo que sé que te va a ayudar mucho y es sacar un fragmento de una lección de mi programa online, en donde vas a ver el estirado de la pizza clásica al completo.

Vas a ver en vídeo todo el proceso de principio a fin del estirado, con el que seguro resolverás muchas dudas.

Con este vídeo te puedes hacer una idea de como es este programa y me gustaría que tuvieras la oportunidad de saber cómo se trabaja en él, contáctame y te lo cuento.

Si tienes problemas con el estirado ya puedes despedirte de ellos porque este video te los va a aclarar todos.

 

Siguiendo con el ciclo de bebidas refrescantes, hoy la 2ª entrega, te traigo un ZUMO ROJO muy sabroso y fresco, anímate a probarlo, no te defraudará, te lo aseguro.

En el vídeo te lo explico todo con detalle, espero que te guste.

Si tienes cualquier duda, consulta, o quieres simplemente compartir algo, escribe en los comentarios y si crees que esta información puede ser de ayuda para más personas, compártelo fácilmente en tus redes sociales desde los ICONOS DE AQUÍ ABAJO.

Te espero en el siguiente post.
¡Un abrazo!

¿Te apetece una bebida refrescante pero que a la vez esté aportando a tu cuerpo beneficios?

Muchas veces cuando tenemos sed en verano bebemos bebidas azucaradas y burbujeantes que ni nos quitan la sed ni nos aportan nada bueno, solo un placer momentáneo y efímero que se desvanece.
En este artículo te propongo sentir el mismo placer de  saborear una bebida deliciosa y a demás nutrirte de sus vitaminas, minerales y enzimas.
Con este vídeo abro un ciclo llamado BEBIDAS REFRESCANTES en el que veremos unas cuantas de estas bebidas, espero que te ayuden este verano a aplacar a sed y refrescarte.
Comenzamos el ciclo con un batido de sandia muy simple, pero con un sabor sorprendente, te animo a que lo pruebes.
En el vídeo te lo explico todo con detalle, espero que te guste.

Si tienes cualquier duda, consulta, o quieres simplemente compartir algo, escribe en los comentarios y si crees que esta información puede ser de ayuda para más personas, compártelo fácilmente en tus redes sociales desde los ICONOS DE AQUÍ ABAJO.

Te espero en el siguiente post.
¡Un abrazo!

¿Te apetece aprender a hacer un helado cremoso y saludable, sin azucar, huevo, nata , leche, aromas y aditivos, con 1 solo ingrediente?

 
Estás de suerte porque hoy te traigo una receta sin ninguno de estos ingredientes y con un resultado bastante sorprendente en cuanto a su textura, cremosidad y sabor.
Una alternativa a los helados comerciales para que les dés a tus hij@s o para consumirlos tú este verano.
Este helado es muy facil y rápido de hacer y no necesita mas que 1 solo ingrediente: FRUTA.
No nos hará falta más que eso, ¿no te parece maraviloso? A mi me encanta poder darles a mis hijas y comer yo este helado disfrutarlo y saber que estamos consumiendo fruta.
Siempre hay una forma de disfrutar de algo placentero de otra manera más saludable.

¿Como puedo hacer este helado en mi casa?

Solo necesitas la fruta congelada y una batidora de vaso, con la batidora de mano también podras hacerlo pero tendrás que ir poco a poco.
Las proporciones son las siguientes:
  • 1 parte de fruta troceada
  • 1/2 parte de platano bien maduro
El plátano siempre tiene que estar presente porque es el que dá la textura cremosa y el dulzor al helado y  cuanto mas maduro mejor, así que si se te pasa algún platano y se pone feo perfecto, lo pones a congelar en una bolsa y asunto solucionado, ya no lo tienes que tirar.
La fruta la vas cambiando a tu gusto, puedes usar mango, piña, fresa, kiwi, etc…
El plátano puedes congelarlo entero y luego cortarlo con el cuchillo pero el resto de la fruta te aconsejo que la trocees en dados pequeños antes de congelar para ayudarle a la batidora.
En el vídeo te lo explico todo con detalle, espero que te guste.

Si tienes cualquier duda, consulta, o quieres simplemente compartir algo, escribe en los comentarios y si crees que esta información puede ser de ayuda para más personas, compártelo fácilmente en tus redes sociales desde los ICONOS DE AQUÍ ABAJO.

Te espero en el siguiente post.
¡Un abrazo!

Si estás en verano tienes suerte, el ingrediente estrella de esta pizza lo puedes obtener solo en esa estación del año, se trata de la flor del calabacín.

Por aquí no se suele comer ni comercializar, esa es la única pega para conseguirla, sin embargo en Italia es muy popular.

¿Cómo conseguir flores de calabacín?

Para conseguirla, el requisito numero uno es tener algún conocid@ que tenga huerta o poseerla un@ mism@.

Cuando el calabacín nace y se va formando, se va quedando la flor en la punta y cuando va creciendo, llega un momento en la que la flor se marchita y se cae, antes de este momento es cuando hay que recolectarla, también salen flores sueltas de las que no sale detrás suya ni un calabacin , esas también se recolectan..

A mi personalmente es un fruto que me encanta y no entiendo por que no se consume, tiene un sabor a calabacín muy fino y está deliciosa, os animo a probarla!!

Bueno vamos al lío que ya estoy salivando.

 

INGREDIENTES

  • 70gr de salsa de tomate y albahaca.
  • 70gr de mozzarella (opcional)
  • 150gr de calabacin cortado en tiras finas (Juliana).
  • 1 Diente de ajo
  • 8 flores de calabacín
  • Queso cheddar o algún queso de sabor intenso de oveja o cabra.
  • 16 guindillas verdes o 8 pimientos del padrón salteados en la sartén.
  • Romero.
  • Aceite de oliva virgen extra.

 

Flor de calabacin rellena

PROCEDIMIENTO

  1. Salter las guindillas o los pimientos del padrón en la sartén sin hacerlas del todo,dejandolas «al dente».
  2. Ahora toca preparar las flores. Cortar tacos de 2cm de largo y 1 de ancho del queso que hayamos elegido, se trata de introducir dentro de cada flor 3 tacos, adecuando el tamaño de los tacos al tamaño de la flor que tengamos.
  3. Si usas guindillas: Quita el rabo a cada una y rodeamos cada flor rellena con 2 guindillas. Si usas pimientos del padrón: Corta los rabos y quitando las pepitas, se introduce cada flor dentro del pimiento. Si hay algún pimiento mas pequeño que la flor, haz un corte al pimiento para poder rodear a la flor.
  4. Introduce cada flor ya preparada dentro de las 8 puntas.
  5. Extiende el tomate.
  6. Si decides ponerle mozzarella, este es el momento de hacerlo.
  7. Corta el calabacín en juliana y extiéndelo por la pizza.
  8. Pica muy fino el diente de ajo y lo repartelo por toda la pizza
  9. Agrega el romero seco previamente triturado entre tus manos para que nos queden trocitos finos.
  10. Hornea.

 

OBSERVACIONES: Puedes realizar esta receta sobre una pizza clásica.
Solo tienes que poner tomate, mozzarella y cubrir toda la base con las flores bien prietas porque cuando se hornean se reducen bastante de tamaño.

También puedes comer las flores en ensalada troceadas junto a hojas verdes, o puedes rellenarlas al gusto, rebozarlas en tempura y freirlas, están deliciosas, ya me contarás!!

Si tienes cualquier duda, consulta, o quieres simplemente compartir algo, escribe en los comentarios y si crees que esta información puede ser de ayuda para más personas, compártelo fácilmente en tus redes sociales desde los ICONOS DE AQUÍ ABAJO.

Te espero en el siguiente post.
¡Un abrazo!

¿Sientes que tus desayunos no acaban de sentarte bien pero te lleva la inercia?

No se ti a ti te ocurre, pero yo estuve años así y la verdad que no me lo planteaba ni sabía que más opciones podía haber, muchas veces pensamos que molestias que tenemos a nivel digestivo son normales porque mucha gente las tiene, no nos paramos a escucharlas y seguimos nuestro día a día conviviendo con ellas sin cambiar ningun hábito o a lo sumo tomamos sustancias externas para calmar los síntomas.

¿Sabes que se puede empezar el día de manera muy diferente, ligera y depurativa?

Pues si hay muchas maneras de comenzar el día poniéndoselo facil a tu sistema digestivo y nutriendolo bastante más que con las tipicas tostadas con café.

 

¿Conoces los batidos verdes?

Esta es una manera de comenzar el día, preferiblemente lo ideal es hidratarse por las mañanas y tomar bien de liquidos, recuerda que nuestro cuerpo lleva sin hacerlo toda la noche y hay que lubricarlo.

Un batido verde es una buena manera de hidratarnos, depurarnos y además ingerir una buena cantidad de nutrientes, más que con los desayunos que tod@s conocemos.

Se trata de aprovecharnos de la clorofila de las hojas verdes, la cual es muy depurativa y a su vez de más ingredientes que combinados nos van a aportar un buen puñado de minerales, vitaminas, grasas, hidratos y aminoácidos que va a ser un chute de energia para afrontar el día , dandole muy poco trabajo a nuestro sistema digestivo.

Puedes tomarte un solo vasito y mas tarde almorzar o puedes tomar la cantidad que necesites durante toda la mañana hasta que llegue la comida.

Te invito a probarlos y a experimentarlo por ti mism@ que es la mejor manera.

¿Quieres saber como hacer un batido verde?

En el vídeo que te comparto tienes varios tips para que te puedas hacer tus batidos verdes personalizados a tu gusto, verás que ingredientes tiene que llevar para que esté completo y a partir de ahi hacerte los tuyos.

¡¡Sumérgete en el mundo de los batidos verdes y cuéntame tu experiencia!!

Si tienes cualquier duda, consulta, o quieres simplemente compartir algo, escribe en los comentarios y si crees que esta información puede ser de ayuda para más personas, compártelo fácilmente en tus redes sociales desde los ICONOS DE AQUÍ ABAJO.

Te espero en el siguiente post.
¡Un abrazo!

Cuando pensamos en la manera de fermentar una masa de pizza, nos viene a la cabeza una palabra: LEVADURA.

Esta manera de fermentar es la más conocida, pero no la única.


¿De qué otra forma podemos fermentar nuestras pizzas?


Se pueden fermentar de multiples maneras y cada una de ellas va a otorgar unas cualidades u otras a nuestra masa en cuanto a textura, sabor y aroma.
Podemos fermentar con prefermentos o con masa madre.


¿Qué es un prefermento?


Un prefermento es una mezcla de harina, agua, y levadura que se hace el día anterior y se usa como levadura. Para que me entiendas, sería como una masa madre pero a partir de levadura.


¿Qué es una masa madre?


La masa madre es harina y agua que mediante un proceso, fermenta con sus propias levaduras dando lugar a una levadura natural que aporta una aroma y sabor mas intenso y un alto valor nutricional.

Es la manera con la cual antiguamente se panificaba, hasta que se introddujo la levadura de cerveza que conocemos en la actualidad.

En el vídeo de hoy te muestro 5 maneras diferentes de fermentar una masa y como actuan en ella.

Espero que lo disfrutes.


Si tienes cualquier duda, consulta, o quieres simplemente compartir algo, escribe en los comentarios y si crees que esta información puede ser de ayuda para más personas, compártelo fácilmente en tus redes sociales desde los ICONOS DE AQUÍ ABAJO.

Te espero en el siguiente post.
¡Un abrazo!

Todo lo que tiene esta receta de famosa lo tiene de simple, quizás ahí radica su éxito.

Es una salsa de esas que hay que tener siempre en un tarro en el frigorífico por si las moscas, viene bien para condimentar muchos platos y es muy saludable.

A parte de con las pizzas, pruébala también con las ensaladas, o con espaguetis de calabacín (más adelante veremos alguna receta) le da un toque genial a muchos platos.

Este pesto es un poco especial porque no lleva queso parmesano, pero tampoco le hace falta te lo aseguro, su sabor es muy similar gracias a un ingrediente sorpresa: la levadura nutricional, NO CONFUNDIR con levadura de cerveza, son dos productos diferentes.

La levadura nutricional la puedes conseguir en cualquier tienda de productos ecológicos o por internet.

Este ingrediente nos va a ayudar también en otras preparaciones a recordarnos el sabor a queso pero sin usar lacteos.

Así que si tienes alguna intolerancia o simplemente no quieres consumir lácteos, esta es tu opción.

En el vídeo tienes todo el proceso paso a paso pero por si acaso te dejo la receta por escrito también.

Más adelante compartiré una receta de queso parmesano rallado, sin parmesano que sorprende, estate atent@.

Bueno, ahí va la receta.

Como hacer salsa pesto sin queso, o pesto vegano:

 

INGREDIENTES

  • 1/2 taza de piñones o nueces remojadas toda la noche (así se activa la germinación, esto ayuda a potenciar sus nutrientes y a hacerlas mas digeribles).
  • 1 taza de hojas de albahaca
  • 2 cucharadas de levadura nutricional
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 50 ml de agua (puedes poner menos cantidad e ir ajustando a tu gusto)
  • 1/2 cucharadita de sal (ojo que la levadura nutricional es un poco salada)

 

PROCEDIMIENTO

  1. Poner todos los ingredientes en la batidora y triturar

 

Pruébala y me cuentas.

Si crees que te puedo ayudar en alguno de los talleres que se imparten en la escuela, tienes toda la información en la web.

Si tienes cualquier duda, consulta, o quieres simplemente compartir algo, puedes hacerlo en los comentarios y si crees que esta información puede ser de ayuda para más personas, COMPÁRTELO FÁCILMENTE en tus redes sociales desde los ICONOS DE AQUÍ ABAJO.

¡Un abrazo!

 

MOUSSE CHOCOLATE

¿Te gusta el dulce?

¿Siii?

Pues estás de suerte, hoy aterriza una receta pensada para ti golosón o golosona.

¿Te gusta la Mousse de chocolate? ¿Y la mousse de limón)

Y ¿a quien no eh?

La pega es que normalmente se come con cautela, por la cantidad de azúcar refinado que lleva, los huevos, chocolates industriales, aditivos, etc…., y como te pases, el empacho aparece con sus síntomas.

Y es normal, porque son alimentos hechos para alimentar nuestros deseos, no nuestro cuerpo.

Te propongo otro tipo de mousse radicalmente distinta, pensada para alimentar tu deseo y a la vez tu cuerpo.

¿Te imaginas una mousse de chocolate o de limón………….?

  • Sin azúcar
  • Sin huevos
  • Sin nata
  • Sin mantequilla
  • Sin chocolate industrial (con cacao puro)
  • Sin aditivos
  • Con ingredientes 100% vegetales

¿Pero que siga siendo igual de deliciosa?

¡¡Y ademas podrás comer la cantidad que quieras porque todos son ingredientes saludables!!

¿Que no te lo crees?

¡Pues íncale el diente a esta receta y compruébalo tu mism@!

 

INGREDIENTES

  • 2 ó 3 cucharadas de gelatina de semillas de Chía, lino o nata (para cubrir la base de pizza)
  • 8 Uvas grandes o 16 pequeñas (para rellenar las puntas)
  • 3 Fresas en laminas
  • 1 Rodaja de kiwi del centro

Para la mousse de cacao y naranja

  • 1 Aguacate grande
  • 2 Cucharadas de cacao puro en polvo ó algarroba en polvo
  • 5 Dátiles deshuesados
  • Zumo y ralladura de 1/2 naranja

Para la mousse de lima

  • 1/2 Aguacate grande
  • 3 Dátiles
  • Zumo y ralladura de una lima (si usas limón tendrás que poner medio, ve probando)

PROCEDIMIENTO

  1. 4 ó 5 horas antes, deja los dátiles remojando, por un lado en el zumo y ralladura de limón y los otros dátiles en el zumo y ralladura de naranja. El objetivo es que se hidraten y su textura sea blanda.
  2. Junta los ingredientes de cada mousse y tritúralos con la batidora, reserva tapados para que no se oxide el aguacate.
  3. Extiende la gelatina de chía o lino por la pizza.
  4. Hornea.Corta las fresas y el kiwi y prepara las uvas, mientras se hornea la base.
    Saca del horno la pizza.
  5. Pon un poco de mousse de limón ayudándote de una cucharilla, seguido introduce una uva en cada punta de la pizza eguzki.
  6. Extiende con la ayuda de una espátula de silicona la mousse de cacao.
  7. Decora con las fresas y el kiwi. Puedes poner también unas hojitas de menta fresca si tienes.

 

Una receta diferente, saludable y de lo mas original para sorprender a tus invitad@s.

Usa esta mousse para tus postres, la textura y el sabor son sorprendentes.

Si tienes cualquier duda, consulta, o quieres simplemente compartir algo, escribe en los comentarios y si crees que esta información puede ser de ayuda para más personas, compártelo fácilmente en tus redes sociales desde los ICONOS DE AQUÍ ABAJO.

Te espero en el siguiente post.
¡Un abrazo!

¿Se te resiste el amasado? Te traigo una sencilla técnica de 3 pasos con la que se te dejará de resistir.

Un vídeo en donde te explico todo el proceso de principio a fin para que lo puedas interiorizar.

Hay muchos tipos de amasado, de momento practica este y hazte a él, más adelante te mostraré alguno más.

Espero que te sea de ayuda.

Si tienes cualquier duda, consulta, o quieres simplemente compartir algo, escribe en los comentarios y si crees que esta información puede ser de ayuda para más personas, compártelo fácilmente en tus redes sociales desde los ICONOS DE AQUÍ ABAJO.

Te espero en el siguiente post.
¡Un abrazo!